CONOCER TUS EMOCIONES PUEDE AYUDARTE A SER FELIZ

El manejo de emociones no tiene que ver con reprimirse y permanecer fuerte soportando o controlando el dolor, la tristeza, el miedo, te contaré el caso de un hombre que logro cambiar su historia de dolor y sufrimiento.
Juan crecía siendo un niño risueño, juguetón era muy alegre, tenía aproximadamente 7 años de edad, pero un día en esos juegos de niños, sin maldad y por curiosidad quizá, dio un beso a su primita  de 6 años, él no tenía ni idea de que en ese momento un adulto con su mente perturbada y sin criterio se adelantó  a los hechos acusando a Juan de tal manera que fue regañado como si hubiese cometido un crimen, esos adultos que formaron parte de la corrección a Juan, lo hicieron sin ningún tacto, ellos se sintieron desahogados, ya habían emitido su juicio y dieron el veredicto de que era un niño perverso castigándolo haciéndolo sentir que era un niño malo. Los adultos siguieron su vida y olvidaron la manera en que actuaron ese día. Por otra parte, Juan, nunca olvido que era un niño malo, no sabía por qué era malo solo sabía que lo era, con el paso de los años fue creciendo y aunque nunca más se habló del tema ni lo llamaron malo, el aprendió a castigarse los años siguientes de su vida sin darse cuenta, ¿cómo se castigaba? Se limitaba, en muchas áreas de su vida, no destacaba sentía que no merecía más y no luchaba por ello, solo se sentía triste, inmerecedor e incapaz de lograr sueños.

Juan confundió su identidad durante largos años de su vida, afortunadamente empezó a trabajar en su mentalidad, entendió de dónde venían tantas culpas y acusaciones internas y decidió dar el paso al cambio, no fue sencillo, pero el gran deseo que sentía de vivir sin miedos y culpas fue el que lo llevo a salvarse su vida dejando de auto castigarse.


¿Cuál es esa culpa que no te deja vivir? ¿Qué dolor hay en tu vida que no te deja avanzar?
Las emociones no se esconden, se apagan o se controlan. Las emociones son para ser escuchadas en el momento en que Juan decidió trabajar lo que le estaba pasando su vida cambio, y como siempre pasa, lo que el lamentaba era no haber buscado ayuda tiempo atrás.

¡Tú no tienes que llegar a lamentarte que el tiempo paso, hoy es el momento de cambia!.

Norma Becerra.

Autora del libro Prometo Serme Fiel

Terapeuta, Coach con PNL, maestra en Ciencias de la Familia.

Creadora del Movimiento de transformación Prometo Serme Fiel

Comparte esta entrada

Share on facebook
Share on twitter
Share on tumblr
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on pinterest
Share on linkedin
Share on email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *