Para cambiar, debes saber qué necesitas cambiar.

“Es preciso aceptar la responsabilidad personal. No es posible cambiar las circunstancias ni el viento, pero si es posible cambiarse uno mismo”

-Jim Rohn-

El tiempo de vida es finito un día se terminará para cada persona y ese día se perderá la gran oportunidad de hacer maravillosas creaciones y aportaciones al mundo, de sonreír, bailar, cantar, disfrutar de un atardecer, de ver las estrellas en el firmamento, pero eso ya lo sabes tú, aunque, no sé qué tan consciente estés de eso, si estás muy consciente tal vez este documento no es para ti, pero si hasta ahora no estás haciendo lo necesario para aprovechar tu tiempo en este mundo, entonces esto es para ti.

¿Cómo está tu vida el día de hoy?, si supieras que pronto vas a morir, ¿sentirías paz y tranquilidad de haber vivido como querías?, ¿o te llevarías muchos pendientes, asuntos sin resolver, deudas, conflictos con personas? ¿Sobre todo, la cuestión más importante es saber si te quedarías con la deuda contigo? Por tantas cosas que no hiciste o que sencillamente no te diste ni la oportunidad de mirar en tu interior para hacer los cambios necesarios.

ESTE ES EL MOMENTO DE CAMBIAR

El cambio es posible, pero requiere que te comprometas al cien por ciento, no hay formas mágicas para ser otro hombre, otra mujer y desatar el poder interno que tienes dormido, no te vas a quedar sentado/a esperando a que todo llegue a ti, tienes que salir a buscarlo a conseguirlo, nadie te va a entregar lo que no has buscado y si te sientas a esperar a que alguien se compadezca de ti y venga a hacer lo que solamente a ti te corresponde corres el riesgo de perder tu vida en vida.

Para hacer el cambio te comparto 4 poderosas preguntas tan reveladoras que vas a sorprenderte de los resultados si realizas el trabajo:

  1. ¿Quién soy?

Tomate tu tiempo y tu espacio, ve a un lugar tranquilo para ti y escribe cuáles son tus talentos, tus posibilidades, tus áreas de retos y de mejora, anota cómo te traicionan tus emociones y todas esas cosas que haces aun cuando no quieres hacerlas, toma nota de lo que quieres hacer desde el fondo de tu corazón y no consigues hacer.

  • ¿De dónde vengo?

Reflexiona sobre cuál es la historia que viviste y alimento tu manera de pensar hasta el día de hoy, piensa en ese pasado para toar impulso no para sentarte a llorar por lo que fue y lo que no pudo ser. No debe ser que recuerdes solo una historia de dolor si no aquellas enseñanzas lo que fuiste aprendiendo de las personas que te rodeaban, ¿qué hacían, como se comportaban, que hacen que hoy no te gusta y tú también lo repites?

  • ¿Dónde estoy?

Date cuenta cómo es tu vida en este momento, ¿cómo estas en el amor, en finanzas, en la salud, relaciones familiares…? Haz tu lista y descifra como te encuentras hoy, ¿en dónde estás parado/a?, ¿cómo es tu relación contigo y con la vida?

  • ¿A dónde voy?

Cuál es el rumbo que quieres seguir, ¿en dónde quieres estar en unos años?, ¿qué acciones vas a tomar para estar en dónde quieres?

Las respuestas de estás profundas preguntas te van revelar cómo te encuentras y que tanto sabes sobre ti.

Observa tus áreas de oportunidad, puedes sentir el deseo profundo de cambiar o quedarte en donde estas ahora esa es tu decisión.

Escríbeme y cuéntame tus descubrimientos.

Cuando las cosas se salgan de control y no puedas regresar a ti:

Calma, respira pausada y profundamente y repite suavemente en tu interior.

PROMETO SERME FIEL


Saludos


Norma Becerra

Autora, Consultora Familiar, creadora de un programa de transformación personal, Prometo Serme Fiel.
Sígueme en mis redes.

Comparte esta entrada

Share on facebook
Share on twitter
Share on tumblr
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on pinterest
Share on linkedin
Share on email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *